
Nuestra Iglesia inició el camino de preparación interior, conocido como la “Cuaresma” ese tiempo donde unos cuantos católicos ayunan, oran y dan limosna; mientras otros se preguntan qué hacemos vamos a la playa, o nos vamos de viaje? y otros, simplemente siguen viviendo su vida, sin entender lo que en ese tiempo puede ocurrir.
La cuaresma, es entonces, ese camino que nos ayuda a conocer la vida de Jesús, esa vida a la que muchos le huimos por ser radical, frontal y diferente al resto de todo, por ello es especial, llena de una esperanza que se fortalece en la fe, en el amor y en la caridad de unos para con los otros, siempre de la mano de Jesús, ese que nos guía y nos cambia si así lo que queremos, si lo aceptamos.
Como cristianos comprometidos, iniciamos entonces, el camino a la reflexión, a revisar cómo está nuestra vida, nuestras acciones para con nosotros y con los demás, un camino para meditar que hacemos para propiciar un mundo más humano y fraterno, ¿qué camino hemos tomado para hacer de nuestra instancia en la tierra, un espacio donde reine la paz, y el amor, y que ésta esté marcada por el signo llamado Jesús?
En 40 días Jesús se confrontó consigo mismo, y luego lo hizo con su Padre, allí, en el huerto, en esa desolación, que muchos no queremos vivir y que Jesús nos explica con su ejemplo que en el silencio hay mucho que escuchar, hay mucho que descubrir, y que en 40 días, todo puede pasar.
Y en ese descubrir vivir en oración, y hacernos uno con todos los que nos necesitan, practicar, ejercitar lo que Lucas nos deja en su libro, y que el Papa Francisco lo recuerda en su mensaje: “No nos cansemos de orar. Jesús nos ha enseñado que es necesario ‘orar siempre sin desanimarse’ (Lc 18,1). Necesitamos orar porque necesitamos a Dios. Pensar que nos bastamos a nosotros mismos es una ilusión peligrosa”, por ello y en consonancia con el evangelio 40 días, es el tiempo de caminar, reflexionar y transformar.
No desperdiciemos este tiempo, el que Jesús nos regala y nos pide que le acompañemos, para que luego podamos junto a él compartir el pan en “el Camino a Emaús”
¡Dios les bendiga y los haga feliz!
Evelyn Villalobos

Para ANUNCIAR Informa (AI)
Desde Venezuela
Evelyn Villalobos
@prodemaus
Productora Audiovisual EMAÚS
-Este artículo esta publicado en el boletín digital, número 28, que corresponde al mes de Marzo de 2022.