
Para dar respuesta a esta pregunta, primero hay que conocer bien el género fantástico. No nos engañemos, la fantasía no es exclusiva de ambientes medievales o tiempos lejanos al actual. Podríamos definirla, en parte, como madre de lo sobrenatural, aunque este ha adquirido tanta fuerza y presencia en la literatura que ha dejado de ser un subgénero para convertirse en género. La fantasía engloba todas aquellas tramas protagonizadas por seres fantásticos o relacionados con la magia en un mundo donde esta lo rige todo y no es ajena a sus habitantes.
En la novela sobrenatural, la trama suele desarrollarse en sociedades humanas (muy importante) que desconocen la presencia de seres y cuestiones sobrenaturales. Esto solo lo sabe una minoría de humanos que tienen, por el motivo que sea, relación con esta cara oculta de la sociedad. Por ello, es común que las obras se centren en épocas actuales, donde el desarrollo ha dado lugar al escepticismo imperante de los últimos tiempos. Sin embargo, también puede darse el caso de que la historia date de fechas pasadas, pero siempre todo localizado en lugares reales. Las novelas de fantasía contienen mundos inventados por su creador/autor, mientras que en las novelas sobrenaturales nos encontraremos sitios tan tangibles como Nueva York, Roma o, incluso, tu pueblo. Eso sí, mientras que el ambiente en la novela fantástica puede ser muy diverso, la novela sobrenatural siempre tiene tintes oscuros. La novela fantástica busca aventura, la sobrenatural inquietar.
¿Y qué ocurre con los personajes? A pesar de que en la fantasía oscura es normal ver criaturas típicas del género sobrenatural y de que, por tanto, compartan algunos seres «no reales», hay ciertos personajes típicos de la fantasía y de lo sobrenatural. Por ejemplo, un demonio, vampiro, bruja, hombre lobo, etc., pueden mimetizarse a la perfección con una sociedad que no cree en su existencia, aunque se muevan entre ellos, por lo que rápidamente los descartaríamos de la fantasía como tal para buscarles otro género: el sobrenatural.
También los aspectos «no reales» son diferentes en ambos géneros. Mientras que en la fantasía la base de la magia suele encontrarse en la naturaleza de diversos modos (maná, esencia, elementos, etc.), en lo sobrenatural las habilidades «especiales» suelen tener más relación con el ultra desarrollo de las capacidades o el control de la energía. Ver en la oscuridad, tener la agudeza auditiva de un gato, leer la mente, absorber almas (energía), poseer gran velocidad, maldecir… son «poderes» presentes en el género sobrenatural.
Por último, respecto a los espíritus y el ocultismo, siempre han tenido relación con lo paranormal y, por ende, lo sobrenatural, ya que ocurre lo mismo que con los seres mencionados anteriormente. Algunos, dentro de una sociedad escéptica, creen en su existencia, pero esta no es aceptada por la mayoría, por lo que su presencia se basa en leyendas, testimonios o experiencias paranormales.
El drama sobrenatural es un subgénero de fantasía que combina elementos de ficción sobrenatural y el género dramático. Este género lidia con fantasmas y otros temas paranormales, pero sin el tono oscuro y de horror del género. Las historias de los dramas sobrenaturales siempre están centrados alrededor de la magia o fenómenos inexplicables que no pueden relacionarse con la ciencia pero, si por explicaciones paganas o Sobrenaturales.
Los dramas sobrenaturales pueden usar criaturas aparecidas en el folclore que son presentadas como neutrales o malvadas las cuales normalmente son percibidas como de buena naturaleza (como las hadas, duendes, o elfos). Estos seres tienden aparecer en los dramas sobrenaturales, o únicamente en el género mismo, son las apariciones, espíritus, brujas, hechiceros, súper humanos, demonios, Dioses, ángeles y, milagros (aunque no son milagros fantásticos o de intervención divina o de Dios/es) y otras ideas similares o descripciones de fenómenos inexplicables.
También pueden combinarse con otros géneros como, la comedia, acción, ciencia ficción, la fantasía y/o el terror. Sin embargo, recientemente, los trabajos sobrenaturales son presentados con un tono cómico, caprichoso, o hasta romántico, y no con el objetivo de asustar a la audiencia. Existen muchos híbridos que combinan fantasía, acción, horror, romance y comedia.
Fuente:
veronicamonroyr.wordpress.com
es.wikipedia.org/

Equipo de redacción de
ANUNCIAR Informa (AI)
-Este artículo esta publicado en el Dossier “Navarra Preludio” número 1 que integra el boletín digital, número 37, que corresponde al mes de Diciembre de 2022.