
El tema de tapa de octubre de 2025, en la edición número 71 de nuestro boletín digital ANUNCIAR Informa, está dedicado por completo a una imagen que nos transporta a los orígenes de una travesía inolvidable. Se trata del remake radiofónico que celebra el 15º aniversario del primer episodio de “El viaje que cambió al mundo”, centrado en la aventura inaugural de Cristóbal Colón. Para quienes se suman recién a este espacio o para aquellos que necesitan refrescar la memoria, recordemos: en 2010 un grupo de 20 comunicadores católicos se embarcó en un proyecto impensado, que sin proponérselo dio inicio a una obra narrativa única, difícil de replicar, y que hoy sigue viva contra todo pronóstico.
En estos años he presenciado intentos de imitación, producciones que quisieron parecerse a nuestro radioteatro. Pero ninguna logró capturar su esencia, esa chispa que lo distingue. Fuimos pioneros, y lo seguiremos siendo. En agosto de 2010, cuando las redes sociales apenas comenzaban a hacerse sentir, nuestra apuesta parecía un salto al vacío. Y, sin embargo, funcionó.
Recuerdo esas madrugadas interminables explorando perfiles en Facebook, enviando mensajes sencillos con la esperanza de una respuesta. La invitación era clara: sumarse a un proyecto colectivo, unirse en una experiencia común. Y la magia ocurrió. En la rueda de prensa del primer episodio, el 24 de septiembre de 2010, titulado “El inicio de una travesía”, nuestro primer “Cristóbal Colón”, Juan Carlos Pisano, dejó una frase que sintetizó el espíritu del comienzo. Ante colegas y público dijo, con sus palabras textuales:
“Creo que es una iniciativa fantástica porque logra unir gente que, de otra manera, no sé si hubiéramos hecho algo juntos”.
Aquella excusa inicial de encontrarnos terminó transformándose en algo mucho mayor. En 2015, con el cuarto viaje concluido, habíamos involucrado a 448 personas de 24 países distintos, provenientes de la comunicación, el arte y el entretenimiento. Nadie imaginó semejante magnitud.
Hoy, 12 de octubre, celebramos 15 años de ese primer paso. Y lo hacemos con un remake que suma a 47 actores de doblaje costarricenses, listos para reavivar la emoción y llevarnos otra vez a través de los mares de la imaginación. Historia, ficción y fantasía se entrelazan en un relato renovado, cargado de datos inéditos que permiten entender cómo se gestó esta epopeya colombina.
Conmemorar esta fecha, justo en el mes aniversario de nuestro boletín digital que cumple 6 años de existencia, no es casualidad. Es un homenaje doble: a la gesta de Cristóbal Colón y al espíritu de una productora que apuesta a proyectos que trascienden. Porque aquí no manda el dinero, sino el talento, la creatividad y los valores. Esa es la huella imborrable que dejamos en cada producción.

Para ANUNCIAR Informa (AI)
Desde España
Alfredo Musante Martínez
-Este artículo está publicado en el boletín digital, número 71 que corresponde al mes de octubre de 2025.