
Seguimos manteniéndolos al tanto, queridos lectores, del esperado remake del primer episodio de la emblemática saga “El viaje que cambió al mundo”. A quince años exactos de la emisión original, en su nueva versión, “Al Filo del Abismo” comienza a tomar cuerpo y alma dentro de la producción.
Bajo la dirección precisa y apasionada de Fernando Gutiérrez Porras, en los estudios de Dobla Studio en Costa Rica, algunas voces ya han cobrado vida con intensidad dramática y sentido histórico. Dos personajes esenciales de esta gesta han sido interpretados con una profundidad emocional que transporta directamente al siglo XV, reviviendo aquel instante crucial que marcó un antes y un después en la historia universal. Ninguno de ellos, ni entonces ni ahora, podía sospechar el alcance eterno de su intervención.
ISABEL I DE CASTILLA, pieza clave de este entramado, ya había conmovido al público en episodios anteriores de la franquicia gracias al talento de la actriz argentina Alejandra Lafer. En esta oportunidad, es la actriz costarricense Melisa Williams quien asume este rol trascendental. Para quienes escucharon “Proyecto BABEL”, la recordarán como la implacable comandante Stephanie Lynne. Ahora, su voz se transforma y se sumerge con pasión en la figura de la reina castellana.
Gracias a una revelación cuidadosamente dosificada por nuestro editor en jefe —quien se mantiene firme en evitar spoilers— pudimos acceder a un valioso testimonio de Melisa sobre su experiencia al encarnar a Isabel:
“(…) esto para mí es muy especial porque soy muy aficionada a la historia, la figura de Isabel de Castilla es una de las que me fascina, soy gran admiradora de ella como una figura histórica, además soy muy fan de la serie ‘Isabel’ de Televisión Española, la he visto tres o cuatro veces, al igual que la película ‘La Corona Partida’, y la serie ‘Carlos Rey Emperador’. Ha sido una experiencia excelente poder intentar transmitir esa fuerza, esa habilidad política y la intuición que hizo de Isabel, una de las figuras más importantes a finales del siglo XV, una de las mujeres que cambiaron realmente la historia del mundo”.
El poder de sus palabras no hace más que aumentar la expectativa. Y para complementar esta dupla regia, entra en escena el actor de doblaje Isaac Quesada, quien encarna con fuerza y autoridad a FERNANDO II DE ARAGÓN. Su voz, firme y majestuosa, se combina con una interpretación medida y poderosa, siempre bajo la dirección artística precisa de Fernando —el director, no el rey, para evitar equívocos— logrando así una pareja real que promete dejar una huella imborrable en esta producción sonora.
Pero la historia no termina ahí.
Un personaje que históricamente ha permanecido en las sombras ahora resurge con la fuerza que merece. ISABEL MONIZ, suegra de Colón, aparece en este remake como una figura influyente que encendió la llama de la exploración en el navegante. Olvidada por los relatos tradicionales, su figura se rescata con justicia en “Al Filo del Abismo”.
La encargada de devolverle su lugar en la historia es la actriz Noemí Cyrman, a quien también escuchamos como narradora en “Proyecto BABEL”, abriendo cada episodio con fragmentos seleccionados de la encíclica “Laudato si’”. En este nuevo rol, Noemí entrega una interpretación cargada de humanidad, reivindicando a una mujer cuya contribución silenciosa fue decisiva en el devenir del mundo occidental.
Con estas incorporaciones, “Al Filo del Abismo” promete no ser una simple recreación, sino una experiencia sonora única, fiel a los hechos y cargada de emociones. Un homenaje vivo al pasado que sigue latiendo en el presente.
Equipo de Redacción
ANUNCIAR Informa (AI)