
Saludos mis muy queridos lectores. El mes de octubre es católicamente conocido como el mes de las misiones, un mes donde la Iglesia nos recuerda ese mandamiento principal de “vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio” (Mc. 16,15). Jesús llamó a Pedro a lanzar las redes, pero a cambiar de pesca: “Ahora serás pescador de hombres” (Lc 5,10). Recién acabamos de celebrar la canonización de Carlo Acutis, el ciber apóstol, todo un ejemplo para nuestros jóvenes y en este marco, el papa León XIV, nos invitó a todos a no dejar las redes, es más a usar más las redes, pero a usarlas bien, en medio de tanta cosa negativa que sabemos que hay en las redes, que podamos llevar un mensaje positivo a la sociedad, una sociedad que desea paz, amor y esperanza.
El papa León XIV nos marca 3 grandes misiones:
Anunciar la paz al mundo: “la paz” necesita ser buscada, anunciada y compartida en todo lugar; tanto en los dramáticos lugares de guerra, como en los corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia y el gusto por la interioridad, la vida espiritual.
“Buscar la carne sufriente de Cristo de cada hermano que encuentren en línea”. Esto es interesarnos por el dolor del hermano, detenernos a preguntar, a escuchar, a aconsejar: No se trata simplemente de generar contenido, sino de crear un encuentro entre corazones, que los medios sirvan para sembrar amor, el amor de Cristo.
Vayan a reparar las redes: nos pide hoy construir otras redes: redes de relaciones, redes de amor, redes de intercambio gratuito, en las que la amistad sea profunda.
El pontífice nos recuerda la importancia de crear “redes donde se pueda reparar lo que ha sido roto, donde se pueda remediar la soledad, sin importar el número de seguidores (followers), sino experimentando en cada encuentro la grandeza infinita del Amor”, esa debe ser nuestra misión más importante de hoy. La mayoría de nosotros, por nuestras ocupaciones diarias, no podemos irnos de misión a lugares lejanos, pero tenemos muchos de nosotros acceso a internet y si, aunque el internet hay de todo, hay cosas malas, pero ¿por qué no inundar las redes con contenido positivo?
La tarea es mucha, pero siempre ha sido así (la cosecha es mucha, pero los trabajadores son pocos) LC 10, 2 y eso lo dijo Jesús hace 2000 años… así que eso no nos debe asustar…
Hoy pidámosle a Carlo Acutis especialmente que nos ayude a seguir su ejemplo, y usemos nuestras herramientas de trabajo para usar las redes de manera positiva. La Iglesia es misionera. Los primeros apóstoles eran pescadores, usaban las redes, no es casualidad que hoy también nosotros hagamos uso de las redes… es hora de lanzar las redes.
Ánimo.
Nunca dejes de soñar.

Para ANUNCIAR Informa (AI)
Desde México
José Luis Hernández
-Este artículo está publicado en el boletín digital, número 71, que corresponde al mes de octubre de 2025.