
El 27 de noviembre de 2019, falleció el P. Juan Carlos Scannone SJ, destacado teólogo y filósofo latinoamericano. A continuación, compartimos algunos aspectos de su vida y su rica trayectoria académica.
Nacido en Buenos Aires en 1931, el P. Scannone fue uno de los maestros de Jorge Mario Bergoglio en el Seminario de San Miguel. En el ámbito latinoamericano, se le considera una figura clave de la Teología del Pueblo, una evolución de la Teología de la Liberación, enmarcada dentro de la denominada “escuela de Buenos Aires”, la cual propuso un enfoque nuevo influido por las ideas del Concilio Vaticano II.
Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra “El Papa del pueblo. Conversaciones con Bernadette Sauvaget” (2017), una serie de entrevistas sobre el papa Francisco. En el prólogo, Sauvaget señala que “como filósofo y teólogo, Juan Carlos Scannone es una de las figuras prominentes. Incluso hoy, esa Teología del Pueblo sigue inspirando profundamente al papa Francisco”.
“Bergoglio, mi alumno”
Scannone ingresó a la Compañía de Jesús en 1949 y comenzó su carrera académica en 1956 al obtener la licenciatura en Filosofía por la Facultad de Filosofía de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Posteriormente, continuó su formación en Teología en la Universidad de Innsbruck, Austria (1963), y obtuvo el doctorado en Filosofía en la Universidad de Múnich, Alemania (1967). Fue profesor emérito en diversas universidades de Argentina y Europa, además de participar en varios grupos de investigación de instituciones eclesiales latinoamericanas.
Desde 2003, formó parte del equipo asesor del Departamento “Justicia y Solidaridad” del CELAM, y entre 2014 y 2016, fue colaborador permanente de la prestigiosa publicación jesuita italiana “La Civiltà Cattolica”. Recibió la noticia de la elección del papa Francisco mientras se encontraba en el Colegio Máximo, otro lugar de gran relevancia en la formación del pontífice. Desde ese momento, Scannone se refería a él como “Bergoglio, mi alumno”, mientras que el papa lo llamaba afectuosamente “Cacho”. En una reciente entrevista para el portal “Vida Nueva”, Scannone defendía la Teología del Pueblo como “una opción preferencial por los pobres, pero crítica del uso del análisis marxista para interpretar la realidad”.
Scannone también fue miembro de la Comisión Asesora Interdisciplinaria de ANUNCIAR Contenidos Latinoamérica, La Productora, contribuyendo activamente a su misión.
Equipo de Redacción
ANUNCIAR Informa (AI)